Artículos Originales

 
Caracterización de los pacientes con COVID-19 según grupos clínicos

Fundamento: la incidencia de casos positivos a la COVID-19 en edades pediátricas y adultos ha ido en aumento, lo que genera colapsos en los servicios sanitarios por las cifras elevadas de contagios en todo el mundo.
Objetivo:
caracterizar los pacientes de edades pediátricas y adultas, positivas a la COVID-19 de las provincias Camagüey y Ciego de Ávila, según grupos clínicos.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el Hospital Militar Clínico-Quirúrgico Docente Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja, desde de marzo de 2020 a julio de 2020. El universo estuvo constituido por los 90 pacientes diagnosticados con la COVID-19. La información recogida en los expedientes clínicos se incluyó en un formulario y se consideró como variable dependiente grupos clínicos positivos a la COVID-19: asintomáticos y sintomáticos y como variables independientes: grupos de edades, sexo, comorbilidades, fuente de infección, complicaciones y los grupos según sintomatología de acuerdo a la clasificación del Colegio del Rey de Londres.
Resultados:
los pacientes sintomáticos fueron más frecuentes, el grupo etario más afectado fue el de 27 a 59 años en ambas formas clínicas, se contagiaron de forma similar ambos sexos. Las complicaciones fueron más frecuentes en el grupo sintomático, donde la neumonía y la bronconeumonía fueron las más representativas.
Conclusiones: los pacientes sintomáticos y la fuente de infección autóctona fueron más frecuentes en edad pediátrica y adultos. Las complicaciones fueron poco frecuentes en estos grupos de edades y la neumonía y la bronconeumonía las más habituales.

DeCS: INFECCIONES POR CORONAVIRUS; PACIENTES; GRUPOS DE EDAD; ATENCIÓN SECUNDARIA DE SALUD; EVOLUCIÓN CLÍNICA.

Luis Ernesto Quiroga-Meriño, Yarima Estrada-Brizuela, Manuel Hernández-Agüero, Liuba Yamila Peña-Galban, Leonor Torres-Pérez, Ana Tahis Romero-González
 PDF  HTML  XML
 
Características maternas asociadas al abandono de la lactancia materna exclusiva

RESUMEN

Fundamento: la lactancia materna es la mejor opción para alimentar al niño durante los primeros seis meses de vida y es considerada como la mejor y más completa fuente de nutrientes.

Objetivo: determinar las características maternas asociadas al abandono de la lactancia materna exclusiva.Métodos: estudio descriptivo y transversal en 160 madres de niños menores de cinco años, del policlínico Arcelio Suárez Bernal del municipio Jatibonico, provincia Sancti Spíritus, entre septiembre 2016 y enero 2017. La información se obtuvo a través de la revisión de historias clínicas individuales y de salud familiar. Se analizó la asociación entre variables categóricas.

Resultados: el promedio de edad de las madres estuvo en 28 años; prevalecieron las parejas estables, con nivel educacional secundario básico terminado. La fortaleza de mayor significación fue el crecimiento adecuado de los niños y la prevención de la desnutrición, las debilidades más frecuentes [m1] fueron la falta de descanso de la madre, la falta de información sobre LME  y el dolor en las mamas durante la lactancia.

Conclusiones: existen bajos niveles del uso de la lactancia materna exclusiva motivados por debilidades como la falta de descanso de la madre, dolor en las mamas durante la lactancia y la falta de información sobre lactancia materna exclusiva. Las fortalezas para su uso incluyen el mejor crecimiento y desarrollo del niño y la prevención de enfermedades y desnutrición.

Palabras claves: Lactancia materna exclusiva; Madres; Niños.

 

Ydalsys Naranjo Hernandez
 
Comportamiento de la mortalidad en el adulto mayor según grupos de enfermedades

Fundamento: las defunciones por enfermedades representan más de un tercio del total de la mortalidad del mundo, con mayor incidencia en el adulto mayor.
Objetivo:
determinar el comportamiento de la mortalidad en el adulto mayor según grupos de enfermedades.
Métodos:
se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal con el objetivo de determinar el comportamiento de la mortalidad en el adulto mayor según grupos de enfermedades en el Hospital Militar Clínico Quirúrgico Docente Dr. Octavio de la Concepción de la Pedraja de la provincia Camagüey, desde enero de 2018 hasta enero de 2019. El universo estuvo compuesto por 97 adultos mayores fallecidos. La muestra estuvo constituida por el total del universo, por lo que no fue necesario aplicar métodos de muestreo.
Resultados:
en el estudio hubo un predominio de la mortalidad en el grupo de las enfermedades circulatorias con casi la mitad de los casos, el grupo de edad más afectado, fue el 75 a 89 años con más de un tercio y predominó el sexo masculino. La bronconeumonía fue la causa de muerte más frecuente, seguido del síndrome coronario agudo y asociado a estas causas más de la mitad de los pacientes tenían una descompensación de sus enfermedades crónicas no trasmisibles. Las proteínas totales y fraccionadas y el leucograma con diferencial fueron los estudios analíticos más alterados en casi la mitad de los casos.
Conclusiones: la mortalidad es mayor en el grupo de las enfermedades circulatorias y respiratorias con franco predominio del síndrome coronario agudo y de la bronconeumonía. El sexo masculino y edades comprendidas entre 75 a 89 años se asocian con mayor frecuencia a la mortalidad. La descompensación de enfermedades crónicas y los valores disminuidos de proteínas fraccionadas son frecuentes en los adultos mayores que fallecen.

DeCS: ANCIANO; MORTALIDAD; ENFERMEDAD; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA; ENFERMEDAD CRÓNICA.

Yarima Estrada-Brizuela, Luis Ernesto Quiroga-Meriño, Rosa María García-Barreto, Manuel Hernández-Agüero, Evelyn Gómez-Agüero, Gilberto Rosa-Torres
 PDF  HTML  XML
 
Histerectomía vaginal convencional y vaginal asistida por laparoscopia en pacientes sin prolapso uterino

Fundamento: la histerectomía es el procedimiento quirúrgico ginecológico más realizado a nivel mundial. En la actualidad no existe consenso sobre la vía de abordaje, donde es un problema a resolver.
Objetivo:
comparar los resultados de la aplicación de la histerectomía vaginal y la vaginal asistida por laparoscopia en pacientes con afecciones benignas del útero sin prolapso uterino.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en el Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de la provincia Camagüey desde enero de 2017 a septiembre de 2019. El universo estuvo formado por todas las pacientes con enfermedades benignas del útero excluyendo el prolapso, operadas con las técnicas de histerectomía vaginal convencional y la asistida por laparoscopia en el período de estudio. Como fuente se utilizaron las historias clínicas y una planilla confeccionada para vaciar los datos. La variable dependiente fue: resultados que se clasificaron en satisfactorios o insatisfactorios. Las variables independientes fueron: edad, método quirúrgico, indicación quirúrgica, paridad, cirugías abdominales previas, tiempo quirúrgico, pérdidas sanguíneas transoperatorias, complicaciones y estadía hospitalaria.
Resultados:
predominó la histerectomía vaginal convencional a la asistida por laparoscopia. No existieron resultados insatisfactorios en ninguno de los dos grupos. El grupo de edad que prevaleció fue el de 40 a 49 años. La mayoría de las enfermas eran multíparas y sin antecedentes de cirugías previas. La histerectomía vaginal convencional mostró menor tiempo quirúrgico y las pérdidas sanguíneas fueron menores de 250 ml, con ambas técnicas. Las complicaciones de mayor frecuencia fueron las relacionadas con la cúpula vaginal, la estadía hospitalaria que predominó fue menor de 24 horas.
Conclusiones: la histerectomía vaginal convencional, así como la asistida por la laparoscopia constituyen las técnicas quirúrgicas de elección ante las enfermedades benignas del útero que no sean el prolapso, en aquellas instituciones con personal entrenado y equipamiento necesario para su realización.


DeCS: HISTERECTOMÍA VAGINAL; PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS OPERATIVOS; LAPAROSCOPÍA; ENFERMEDADES DEL CUELLO DEL ÚTERO; COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS.

Frank Yasel Leyva-Vázquez, Miguel Emilio García-Rodríguez
 PDF  HTML  XML
 
Intervención para lograr la independencia física en los adultos mayores con esquizofrenia residual

Fundamento: la esquizofrenia residual es un trastorno frecuente en los adultos mayores diagnosticados con esquizofrenia, enfermedad crónica, caracterizada por abulia, aplanamiento afectivo y aislamiento social.
Objetivo:
diseñar una intervención para lograr la independencia física en los adultos mayores con esquizofrenia residual.
Métodos:
se realizó un estudio de intervención y desarrollo que muestra la intervención de salud para lograr la independencia física en los adultos mayores con esquizofrenia residual del Hospital Psiquiátrico Docente de la provincia Sancti Spíritus, en el período comprendido entre septiembre 2016 a enero 2018. Variables de estudio independencia física se midió como independiente, mínimo dependiente y dependiente. Se aplicaron diferentes modalidades de rehabilitación. Se utilizó entrevista estructurada y la observación directa a los adultos mayores. Con análisis porcentual de la variable utilizada. La población estuvo constituida por 27 adultos mayores con diagnóstico de esquizofrenia residual. Se consultaron 18 expertos a los que se les aplicó el método Delphi.
Resultados:
la proporción de los adultos mayores que logro independencia física fue de 52,17 %, lo que obedeció a cambios de conductas generadoras de salud.
Conclusiones: la intervención de salud para lograr la independencia física en los adultos mayores con esquizofrenia residual articula acciones y actividades educativas que favorecen la relación personal de salud-paciente-contexto sociocultural, para llevar la independencia física hasta una concepción sistémica que favorece el seguimiento y control de la enfermedad.

DeCS: ESQUIZOFRENIA/diagnóstico; ESQUIZOFRENIA/prevención&control; ESQUIZOFRENIA/rehabilitación; ANCIANO; INTERVENCIÓN MÉDICA TEMPRANA.

Juan Carlos Mirabal-Requena, Belkis Alvarez-Escobar, Ydalsys Naranjo-Hernández
 PDF  HTML  XML
 
Caracterización del riesgo reproductivo preconcepcional en las mujeres en edad fértil

Fundamento: un adecuado control y manejo del riesgo preconcepcional permite determinar el estado de salud de cada mujer, lo que hace posible asumir un embarazo con mejores resultados para el binomio mediante el control de los factores de riesgo.
Objetivo:
caracterizar el comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional
Métodos:
se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en los consultorios del médico y la enfermera de la familia del Policlínico Pedro Borrás Astorga del municipio Pinar del Río, durante el año 2019. El universo fue de 4 772 mujeres en edad fértil. Se utilizó la estadística descriptiva y los resultados se reflejaron en tablas.
Resultados:
se identificaron 848 mujeres con riesgo reproductivo preconcepcional, un gran número de mujeres presentan enfermedades crónicas no transmisibles y algunas tienen más de una enfermedad. Predominó la malnutrición por defecto y por exceso, la hipertensión arterial y el asma bronquial y como antecedentes obstétricos, los abortos provocados, el período intergenésico corto y la hipertensión inducida por el embarazo, las anemias y los hijos pretérminos anteriores o bajo peso al nacer. Un alto porciento se encuentra controlado con algunas dificultades con las adolescentes.
Conclusiones: el riesgo reproductivo preconcepcional es una problemática aún sin resolver ya que hubo un número de las mujeres que no estaban controladas. El seguimiento adecuado de las parejas con riesgo preconcepcional y su responsabilidad en la planificación de un embarazo contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de madres e hijos.

DeCS: ATENCIÓN PRECONCEPTIVA/métodos; SERVICIOS DE SALUD REPRODUCTIVA; CALIDAD DE VIDA; FACTORES DE RIESGO; PLANIFICACIÓN FAMILIAR.

Pedro Pablo Quintero-Paredes
 PDF  HTML  XML
 
Aspectos demográficos, clínico-epidemiológicos y geoespaciales de la COVID-19 en Santiago de Cuba

Fundamento: Santiago de Cuba al igual que el resto de las provincias cubanas, fue afectada por la COVID-19, aunque es de los territorios con menor incidencia de la enfermedad.
Objetivo:
describir los aspectos demográficos, clínico-epidemiológicos y geoespaciales de la COVID-19 en Santiago de Cuba.
Métodos:
se realizó un estudio observacional analítico en los niveles individual y poblacional. En el nivel individual, la población de estudio se integró por los 49 casos de COVID-19 de la provincia. Se estimó la frecuencia y distribución de casos, así como las pruebas de hipótesis para descubrir las diferencias entre estas. Para analizar el aspecto geoespacial se empleó como dato de área, el número de casos por territorio y como unidades de agregación de la información, los datos georreferenciados de la totalidad de consejos populares en que se encuentra dividida la provincia. Se realizó el análisis exploratorio de los datos espaciales, se estimó la autocorrelación espacial por consejos populares, por medio del índice global I de Moran y se visualizó la formación de conglomerados mediante el estadístico local G* de Getis-Ord.
Resultados:
se obtuvieron la frecuencia y distribución de las características demográficas, clínicas-epidemiológicas y la formación de agrupaciones espaciales por consejos populares según el número de casos de COVID-19 y su significación.
Conclusiones: el municipio Santiago de Cuba marcó las diferencias a nivel poblacional en la epidemia de esta provincia. En cambio, a nivel individual se apreciaron diferencias entre los casos confirmados en algunos aspectos demográficos, no así en los clínicos ni epidemiológicos.

DeCS: INFECCIONES POR CORONAVIRUS/epidemiología; EPIDEMIAS; DATOS DEMOGRÁFICOS; SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA; ESTUDIO OBSERVACIONAL.

Nelsa María Sagaró-del-Campo, Larisa Zamora-Matamoros, Luis Eugenio Valdés-García, Adriana Rodríguez-Valdés, Digna Bandera-Jiménez, Marlon Cesar Texidor-Garzón
 PDF  HTML  XML
 
Relación entre localización, tiempo de evolución y reductibilidad de la invaginación en niños

Fundamento: se ha propuesto que la localización de la invaginación intestinal en niños está en relación directa con el tiempo de evolución y que mientras más distal se encuentre la invaginación, menor sería el índice de reducción.
Objetivo:
determinar la relación de la localización de la invaginación con el tiempo de evolución y la reductibilidad.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo transversal de los pacientes entre tres meses y dos años de edad con invaginación intestinal en el Hospital Pediátrico Universitario Eduardo Agramonte Piña de la provincia Camagüey, desde enero de 2001 hasta diciembre de 2019. El universo de pacientes estuvo constituido por 257 niños con invaginaciones tratadas mediante este método, donde incluyó episodios iniciales y recurrencias. El diagnóstico fue confirmado mediante ecografía. Se intentó la reducción hidrostática con enemas de solución salina y guía ecográfica en todos los casos con criterios de inclusión. Las variables estudiadas fueron: localización de la invaginación, tiempo de evolución de los síntomas y reductibilidad. Para la validación de los resultados se utilizaron métodos estadísticos de decisión en la modelación del fenómeno en estudio que permitieran determinar la dependencia/independencia estadística de las variables.
Resultados:
la localización más frecuente de la invaginación fue el colon derecho. La invaginación en los segmentos más distales: colon izquierdo/sigmoides, recto y prolapso, aunque menos frecuente, tuvo un alto por ciento de reductibilidad. En estas localizaciones, la reductibilidad fue elevada tanto en los pacientes en las primeras 24 horas de evolución como en aquellos con 25 a 36 horas de inicio de los síntomas.
Conclusiones: no se encontró relación directa de la localización de la invaginación con el tiempo de evolución ni con la reductibilidad.

DeCS: INTUSUSCEPCIÓN; NIÑO; OBSTRUCCIÓN INTESTINAL; COLON; SIGNOS Y SÍNTOMAS.

Elizabeth Hernández-Moore, Mauro Castelló-González, Dayamnelis Aguilar-Atanay, Ramón López-Guerrero, Enrique Loret de-Mola-Pino
 PDF  HTML  XML
 
La tuberculosis en Camagüey: acercamiento a las desigualdades municipales, 2014-2018

Fundamento: en el contexto de las poblaciones municipales de la provincia Camagüey, el monitoreo de las desigualdades en la ocurrencia de la tuberculosis es importante para alcanzar su eliminación.
Objetivo:
valorar las desigualdades de la tuberculosis en la población camagüeyana.
Métodos:
se realizó un estudio ecológico de la tuberculosis en los 13 municipios de la provincia Camagüey. La fuente de información fue la base de datos de la Vigilancia Nacional. Las variables fueron: número de casos, tasas de notificación y años. Se calculó la media geométrica de las tasas, se tomó la menor como referencia para estimar las diferencias absolutas, las diferencias relativas y el riesgo atribuible poblacional porcentual. Se estimaron las proporciones de casos de tuberculosis y sus tendencias en las personas privadas de libertad y en las personas viviendo con VIH en la provincia. Se propusieron dos escenarios futuros 2019-2020, según perspectivas del Programa cubano de tuberculosis: con reducción del 20 % para todos los municipios por igual y con reducción discriminada del 40 % para aquellos municipios con tasas ≥ 10 por 100 000 habitantes y del 10 % en los que tienen sus tasas < 10, para estimar los índices Pearcy-Keppel y varianza entre grupos. Se estratificaron los municipios según las metas hacia la eliminación.
Resultados:
el municipio Minas fue la referencia con la media geométrica (0,4 por 100 000), la desigualdad relativa fue 11,5 veces mayor en Camagüey. El riesgo atribuible poblacional estuvo entre 11-95 %, la tendencia fue ascendente en los privados de libertad. El segundo escenario mostró una desigualdad moderada, el índice de Pearcy-Keppel fue 46,1 % y la varianza entre grupos (1,0). Sierra de Cubitas y Najasa están en eliminación.
Conclusiones: las poblaciones municipales de Camagüey, Guáimaro, Nuevitas muestran las mayores desigualdades con respecto a Minas. Las intervenciones diferenciadas aportarían mejores resultados en estos territorios.

DeCS: TUBERCULOSIS/etnología; TUBERCULOSIS/prevención&control; CENTROS MUNICIPALES DE VIGILANCIA SANITARIA; ANÁLISIS MULTIVARIANTE; DISPARIDADES EN EL ESTADO DE SALUD MONITOREO.

Rita María Ferrán-Torres, Alfredo Leal-Gutiérrez, Maritza Sánchez-Hernández, Juan Llambías-Peláez, Edilberto González-Ochoa
 PDF  HTML  XML
 
Calidad de vida en niños del Programa Cubano de Implantes Cocleares

Fundamento: los estudios publicados sobre los resultados del Programa Cubano de Implantes Cocleares hacen referencia a evaluaciones audiológicas y quirúrgicas, lo que carece de la dimensión que aportaría conocer, el impacto del programa en la calidad de vida de los niños implantados y familia.
Objetivo:
determinar el impacto del Programa Cubano de Implantes Cocleares en la calidad de vida de los niños implantados y su familia.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, longitudinal (pre- y post-implante coclear) a partir de la aplicación del cuestionario de calidad de vida del proyecto internacional pediátrico Cochlear paediatric implanted recipient observational study y la prueba de categorías del rendimiento auditivo, mediante un análisis de varianza de medidas repetidas.
Resultados:
el estudio evidencia que los implantes cocleares impactan en la familia y la calidad de vida de los niños, con mejora significativa tan temprano como seis meses post-implante coclear y mayores beneficios al año de implantados, respaldado por los hallazgos en la prueba de categorías del rendimiento auditivo, mientras que las expectativas de los padres se ajustan según avanza la rehabilitación post-implante coclear.
Conclusiones: los implantes cocleares impactan en la calidad de vida del niño y su familia en la medida que avanza el programa de rehabilitación post-implante, al ajustarse a las expectativas de los padres o tutores, los cuales reportan cambios positivos en el desarrollo de las actividades diarias del niño, efecto sostenido en el tiempo.

DeCS: IMPLANTES COCLEARES; PÉRDIDA AUDITIVA; NIÑO; CALIDAD DE VIDA; PLANES Y PROGRAMAS DE SALUD.

Antonio Simeón Paz-Cordovez, Lidia Charroó-Ruíz, Sandra Bermejo-Guerra, Manuel Enrique Sevila-Salas, Elisa Leyva-Montero
 PDF  HTML  XML
 
Caracterización clínico-epidemiológica de la mujer infértil

Fundamento: la infertilidad es la incapacidad para tener hijos, pero con posibilidad de embarazo que no llega a término. En el mundo existen 187 millones de parejas afectadas.
Objetivo:
caracterizar las mujeres atendidas en la consulta municipal de infertilidad.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo observacional y retrospectivo en Policlínico Docente Emilio Daudin Bueno, de la provincia Guantánamo, durante el periodo enero de 2017 a junio de 2020. El universo estuvo constituido por las 128 mujeres infértiles de 19-39 años atendidas en consulta. Fueron evaluadas variables cualitativas y cuantitativas. La información de cada variable estudiada se obtuvo de las historias clínicas de las pacientes atendidas en consulta.
Resultados:
predominaron las féminas de 25-29 años con infertilidad secundaria; las infecciones genitales como factor causal predominante, seguido de los antecedentes obstétricos desfavorables y en la mayoría de las pacientes el peso saludable como evaluación nutricional. Se pudo percibir que del total de las pacientes, en algunas existió algún grado de aumento del peso corporal.
Conclusiones: la consulta de infertilidad cumple el objetivo de lograr la concepción de las féminas según las causas que impiden la misma, la actuación de cada profesional de la salud al incorporar los conocimientos necesarios a emplear en su adecuado seguimiento, permitirá concretarlo desde la Atención Primaria de Salud.

DeCS: INFERTILIDAD FEMENINA/epidemiología; OBESIDAD; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA; GRUPOS DE EDAD; INFECCIONES DEL SISTEMA GENITAL.

Angel Florencio Ramirez-Moran, Randhol Scott Grave-de-Peralta, Grechin Brooks-Carballo
 PDF  HTML  XML
 
Tumor de células gigantes de la vaina tendinosa

Fundamento: el tumor de células gigantes de la vaina tendinosa ocupa el segundo lugar en frecuencia dentro de las neoplasias de la mano. El diagnóstico es clínico y radiológico y se confirma por medios de estudios anatomopatológicos.
Objetivo:
describir la epidemiología, aspectos clínicos e histológicos del tumor de células gigantes de la vaina tendinosa.
Métodos:
se realizó un estudio observacional descriptivo para el reporte de seis casos de los archivos del Departamento de Anatomía Patológica de 2016 y 2018, para identificar los casos con diagnóstico tumor de células gigantes de la vaina tendinosa.
Resultados:
se diagnosticaron un total de seis casos de tumor de células gigantes de la vaina tendinosa, los cuales se correspondieron a igual número de casos para cada sexo, en su mayoría eran pacientes menores de 40 años y en todos los casos el sitio de presentación del tumor fue la mano, con predominio de la región palmar del dedo pulgar. Ninguno de los casos manifestó dolor. En el estudio morfológico microscópico se observaron, los elementos histológicos característicos del tumor de células gigantes de la vaina tendinosa.
Conclusiones: los seis pacientes estudiados presentaron la clínica típica del tumor de células gigantes de vaina tendinosa, es decir, refirieron aumento de volumen que se corroboró con el examen físico al palpar una tumoración de tejido subcutáneo, no dolorosa, lisa, blanda y de bordes bien definidos. De igual manera en el estudio histopatológico, se corroboraron los elementos morfológicos característicos, por lo cual se puede establecer que hubo una correlación clínico-patológica del 100 %.

DeCS: TUMOR DE CÉLULAS GIGANTES DE LAS VAINAS TENDINOSAS/diagnóstico por imagen; TUMOR DE CÉLULAS GIGANTES DE LAS VAINAS TENDINOSAS /patología; TUMOR DE CÉLULAS GIGANTES DE LAS VAINAS TENDINOSAS/epidemiología; TUMOR DE CÉLULAS GIGANTES DE LAS VAINAS TENDINOSAS/clasificación; REGISTROS MÉDICOS.

Alberto José Alberto Piamo-Morales, Daisy Ferrer-Marrero, Isnerio Arzuaga-Anderson, Digna Chávez-Jiménez, Lourdes Palma-Machado
 PDF  HTML  XML
 
Consumo de alcohol en adolescentes de la escuela preuniversitaria Federico Engels de Pinar del Río

Fundamento: las drogodependencias constituyen un grave problema para la humanidad. El alcoholismo resulta la más trascendente y difundida de las toxicomanías, es un flagelo que alcanza en mayor o menor grado a todas las sociedades del mundo; la adolescencia es una de las etapas más vulnerables para iniciarse el consumo de alcohol.
Objetivo:
caracterizar el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes.
Métodos:
se realizó un estudio transversal y descriptivo en adolescentes pertenecientes al preuniversitario Federico Engels de la provincia Pinar del Río, desde el 1ro enero hasta el 31 diciembre de 2019. El universo resultó 485 estudiantes y la muestra 215 seleccionados a través de un muestreo probabilístico estratificado. Los datos se obtuvieron de la encuesta validada para determinar los trastornos debidos al consumo de bebidas alcohólicas. Para el análisis de la información se utilizó el sistema estadístico SPSS (versión 22.0), se confeccionó una base de datos en Excel, se aplicó análisis univariado de carácter descriptivo, se utilizaron estadígrafos descriptivos como la distribución de frecuencias absoluta y relativa. Se utilizó la prueba no paramétrica Chi cuadrado para datos cualitativos con un nivel de significación del 95 % (p
Resultados: la ingestión de bebidas alcohólicas alcanzó casi la mitad de los participantes, predominó el origen urbano, los consumidores declarados y el sexo femenino. Se constató significación estadística con situaciones que propiciaron el consumo de bebidas alcohólicas; entre los convivientes bebedores destacaron los padres, seguidos de las madres. Prevaleció la ayuda profesional buscada y el uso de orientaciones educativas por parte de la familia.
Conclusiones: el consumo de alcohol se mantiene como un problema latente en los adolescentes, se sugiere continuar acciones preventivas en la ingestión de bebidas alcohólicas dirigidas a este grupo poblacional.

DeCS: CONSUMO DE ALCOHOL EN MENORES/psicología; CONSUMO DE ALCOHOL EN MENORES/prevención&control; ALCOHOLISMO/prevención&control; ESTUDIANTES/psicología; ESTUDIOS TRANSVERSALES.

Yosandra Páez-Rodríguez, Yosdania Lago-Díaz, Tomás Valle-Pimienta, Jackeline Sosa-Hernández, Zoraya Coro-Carrazco, Maylan Báez-Delgado
 PDF  HTML  XML
 
Intervención de enfermería sobre conocimientos de dengue sustentada en la teoría de Swanson

Fundamento: la infección del dengue puede cursar en forma asintomática o expresarse con un espectro clínico amplio que incluye las expresiones graves y las no graves.
Objetivo:
evaluar la intervención de Enfermería sobre conocimientos en dengue sustentada en la teoría de Swanson.
Métodos:
investigación cuantitativa de diseño pre experimental con pre y post test, contextualizada en el consultorio del médico y enfermera de la familia No. 5 del Policlínico Dr. Rudesindo Antonio García del Rijo del municipio y provincia Sancti Spíritus, desde noviembre 2018 a noviembre de 2019. Variables de estudio: nivel de conocimientos de los pacientes sobre dengue, edad, sexo, escolaridad. Se utilizó entrevista estructurada a los pacientes, para conocer el conocimiento sobre la enfermedad, después de aplicada la intervención se compararon las proporciones poblacionales mediante Prueba de McNemar.
Resultados:
el grupo más representativo estuvo comprendido entre las edades de 45-54 años y de sexo masculino. El nivel de escolaridad secundaria terminada representa la mayor cantidad de individuos. Una vez concluidas las actividades educativas los pacientes incluidos en la investigación alcanzaron resultados adecuados. Los resultados obtenidos son alentadores, se elevó el nivel de conocimientos de los pacientes después de la intervención.
Conclusiones: la intervención de enfermería resultó efectiva en el incremento del nivel de conocimientos sobre dengue en pacientes de un consultorio médico de la familia.

DeCS: ESTUDIOS DE EVALUACIÓN COMO ASUNTO; DENGUE/enfermería; DENGUE/prevención&control; INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA; CONSULTORIOS MÉDICOS.

Ydalsys Naranjo-Hernández, Lázaro Morel-León, Eneisy Macías-Hernández, Adrian González-Méndez
 PDF  HTML  XML
 
La preparación del médico general para la atención al paciente con urgencias médicas

Fundamento: las urgencias médicas son causa frecuente de consulta en la atención primaria de salud, lo que constituye un reto para el médico general.
Objetivo:
diseñar un sistema de talleres docentes dirigido a la preparación del médico general, para la atención al paciente con urgencias médicas en la atención primaria de salud.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo con enfoque cualitativo en el Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto durante el curso académico 2019-2020. Se emplearon los siguientes métodos: analítico-sintético, inductivo-deductivo, enfoque sistémico, modelación, análisis documental, prueba de desempeño, encuesta a docentes, análisis de frecuencia, prueba de los signos y el método Delphi. Se modeló el antedicho proceso de preparación del médico general y se implementaron talleres docentes dirigidos a este fin, los que se validaron con la cooperación de un grupo de profesores (n=16), seleccionados con intencionalidad.
Resultados:
el 100 % de los profesores consideró que el modelo y el sistema de talleres propuesto poseen posibilidades de aplicarse en la práctica pedagógica.
Conclusiones: se modeló desde una perspectiva didáctica, la preparación de este profesional para la atención al paciente con urgencias médicas en la atención primaria de salud, que sustentó el diseño de un sistema de talleres docentes para este propósito, que según los profesores es viable su aplicación en la práctica pedagógica, para que desarrolle modos de actuación ante una urgencia médica.

DeCS: URGENCIAS MÉDICAS; MÉDICOS GENERALES/educación; ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD; EDUCACIÓN CONTINUA; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

Niursy Bravo-Hernández, Karla Sucet Elias-Armas, Reinaldo Elias-Sierra
 PDF  HTML  XML
 
Perfil lipídico materno como predictor de diabetes gestacional

Fundamento: evidencias indican que las anormalidades del perfil lipídico contribuyen a la insulinorresistencia.
Objetivo:
determinar la relación entre los valores del perfil lipídico materno y la aparición de diabetes gestacional.
Métodos:
se realizó un estudio analítico, transversal con una muestra de 180 gestantes. Se les realizó colesterol total, triglicéridos, LDLc, HDLc y los índices LDLc/HDLc, triglicéridos/HDLc a todas las grávidas en dos momentos del embarazo: a la captación (≤ 12 semanas) y durante el tercer trimestre; así como PTG con 75 g de glucosa anhidra entre las 24-26 semanas de gestación, según el resultado de esta prueba el universo de estudio quedó dividido en dos grupos (con y sin diabetes gestacional). Se empleó estadística descriptiva e inferencial.
Resultados:
las medias de colesterol total y de triglicéridos se elevaron de manera significativa del primero al tercer trimestre del embarazo independientemente del estado de salud de las gestantes. En el análisis univariado las gestantes con diabetes mellitus gestacional tuvieron un incremento significativo de las concentraciones séricas de todos los componentes del perfil lipídico. El riesgo relativo de aparición de diabetes mellitus gestacional está estratificado según la evaluación nutricional de la gestante a la captación del embarazo donde es 1,46 veces mayor en la gestante obesa con cifras más altas de colesterol al inicio del embarazo y de 1,55 veces mayor en la que tiene valores mayores de triglicéridos.
Conclusiones: aquellas embarazadas con mayores valores de triglicéridos, LDLc/HDLc o triglicéridos/HDLc a la captación tuvieron mayor riesgo de desarrollar diabetes gestacional.

DeCS: DIABETES GESTACIONAL/epidemiología; LÍPIDOS/análisis; DISLIPIDEMIAS; RESISTENCIA A LA INSULINA; ESTUDIOS TRANSVERSALES.

Ignacio Ignacio Cabrera-Figueredo, Anisley Rodríguez-Suri, Plácido Luaces-Sánchez, Celia Yamilet de la Cruz-Fernández, Diosdado Coll-Bujardón, Yipsi Rodríguez-Rosa
 PDF  HTML  XML
 
Aprendizaje y servicio: percepciones de estudiantes de Terapia Ocupacional de la Universidad de La Frontera

Fundamento: la formación de Terapeutas Ocupacionales de la Universidad de La Frontera se realiza a través de currículos innovadores, por ello se apuesta por estrategias metodológicas para desarrollar pensamiento crítico y reflexivo, trabajo en equipo con responsabilidad social, al surgir así aprendizaje y servicio.
Objetivo:
conocer la percepción en relación con aprendizaje y servicio, en estudiantes de quinto nivel en el módulo de Intervención Psicosocial de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad de La Frontera.
Métodos:
se realizó un estudio cualitativo, descriptivo, exploratorio, mediante estudio intrínseco de caso, muestra: no probabilística, intencionada, de casos por criterios y por conveniencia, conformada por 20 estudiantes, previa firma del consentimiento informado, se formaron dos grupos focales. Para el análisis de datos se utilizó reducción progresiva y agrupación en categorías descriptivas. Se utilizaron los criterios de rigor de Guba y aspectos éticos de Emanuel.
Resultados:
del Nivel I emergieron 332 unidades de significado, agrupadas en cuatro categorías descriptivas codificadas en función del objetivo del estudio: significado del concepto, desarrollo de competencias genéricas, factores facilitadores y obstaculizadores, destacan resolución de conflictos y aprendizaje continuo para la primera como competencias; para la segunda aprender haciendo y aprendizaje significativo; para la tercera apoyo docente y comunicación comunitaria; para la cuarta aspectos personales y relaciones interpersonales.
Conclusiones: los estudiantes atribuyen un gran valor a la metodología aprendizaje y servicio, les permite desarrollar competencias relevantes para el uso profesional esenciales para el vínculo terapéutico, competencias genéricas visualizadas: resolución de conflicto, aprendizaje continuo y sentido crítico y reflexivo.

DeCS: EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS; TERAPIA OCUPACIONAL; ESTUDIOS DE EVALUACIÓN COMO ASUNTO; UNIVERSIDADES; APRENDIZAJE.

Ana Cristina Sandoval-Pérez, Luis Eduardo Vásquez-Espinoza, Alejandro Antonio Hernández-Díaz, Mónica Elizabeth Illesca-Pretty
 PDF  HTML  XML
 
Caracterización de la hipertensión arterial esencial en adolescentes

Fundamento: la hipertensión arterial es causa importante de morbilidad, daño de órganos diana, donde la detección precoz de adolescentes hipertensos asintomáticos es importante como marcador de riesgo de hipertensión futura durante la edad adulta.
Objetivo:
caracterizar la hipertensión arterial esencial en adolescentes.
Métodos:
se realizó un estudio analítico longitudinal retrospectivo, en adolescentes ingresados en el Hospital Pediátrico Universitario Dr. Eduardo Agramonte Piña, de la provincia Camagüey procedente de las áreas de salud no diagnosticados por pesquisa sistemática, sino por estar sintomáticos, durante el periodo comprendido desde enero 2017 a enero 2019. El universo quedó constituido por 42 pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial esencial.
Resultados:
el mayor número de hipertensos fue el sexo masculino en ambos grupos de edades, color de piel blanca, los antecedentes familiares de hipertensión arterial, y la obesidad como los factores de riesgo cardiovasculares, la cefalea como la manifestación clínica más frecuente, el tratamiento no farmacológico se recomendó en todos los pacientes, junto al tratamiento farmacológico en la mayoría de los pacientes.
Conclusiones: la hipertensión arterial esencial constituye un problema de salud en los adolescentes estudiados, los cuales se asociaron con la presencia de factores de riesgo cardiovasculares. Los antecedentes patológicos familiares de hipertensión arterial y la obesidad fueron los más frecuentes.

DeCS: HIPERTENSIÓN/diagnóstico; HIPERTENSIÓN/terapia; HIPERTENSIÓN/tratamiento farmacológico; SALUD DEL ADOLESCENTE; FACTORES DE RIESGO.

Juan Carlos La-Fontaine-Terry
 PDF  HTML  XML
 
Evaluación de la autoescala de Zung y Conde en el diagnóstico de depresión en población geriátrica

Fundamento: los adultos mayores son vulnerables a padecer síntomas depresivos. Es importante su detección precoz y tratamiento oportuno. Dentro de los instrumentos más utilizados en la literatura médica para la evaluación de la sintomatología depresiva se encuentra la autoescala de Zung y Conde.
Objetivo:
determinar la capacidad diagnóstica de la autoescala de Zung y Conde para síntomas depresivos en población geriátrica cubana.
Métodos:
desde el enfoque cuantitativo se realizó un estudio descriptivo, con diseño transversal, entre mayo de 2019 y marzo de 2020. El universo estuvo constituido por 12 223 adultos mayores del municipio Holguín. Se seleccionaron 100 adultos mayores a través de un muestreo probabilístico. Se consideraron como variables las sociodemográficas, el funcionamiento cognitivo, síntomas depresivos y la capacidad diagnóstica para los síntomas depresivos de la autoescala. Se utilizaron la entrevista semiestructurada, la autoescala de depresión de Zung y Conde, el Mini-examen del estado mental de Folstein, el índice de Katz y la escala de Lawton. Los resultados se procesaron en los paquetes estadísticos EPIDAT 3.1 y MedCalc.
Resultados:
en general el instrumento mostró una sensibilidad y especificidad moderadas para el diagnóstico de síntomas depresivos. El punto de corte con mayor área bajo la curva fue ≥41.
Conclusiones: la autoescala de depresión de Zung y Conde demostró tener una buena capacidad diagnóstica del posible padecimiento de síntomas depresivos en población geriátrica cubana. El punto de corte para una mejor relación sensibilidad-especificidad fue a partir de 41.

DeCS: ANCIANO; CUESTIONARIO DE SALUD DEL PACIENTE; DEPRESIÓN/diagnóstico; DEPRESIÓN /clasificación; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

Malvin Rodríguez-Vargas, Annalié Rodríguez-Ricardo, Dayana Pérez-Solís, Yuliet Peña-Castillo, Yanela Marrero-Pérez, Arianna Angulo-Zaragoza
 PDF  HTML  XML
 
Pesquisa activa de los alumnos de las Ciencias Médicas en prevención de la COVID-19

Fundamento: la pesquisa activa en los alumnos de las Ciencias Médicas constituye unas de las fortalezas de la Educación Médica Superior en Cuba implementadas desde la Atención Primaria de Salud para la identificación de los factores de riesgo y lograr salud en la comunidad.
Objetivo:
caracterizar la pesquisa activa de los alumnos de las Ciencias Médicas en prevención del COVID-19 en un área de salud.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo trasversal en el área de salud del Policlínico Docente Francisco Peña Peña del municipio de Nuevitas en la provincia Camagüey desde abril a mayo de 2020. El universo se conformó por los 142 estudiantes de Medicina, Estomatología, Enfermería y Tecnologías de la Salud a participar en la pesquisa activa.
Resultados:
se determinó la carrera de Medicina como la más representativa en la participación de los alumnos en la pesquisa, se identificaron por los estudiantes 115 personas con sintomatología respiratoria, de ellos existió un discreto predominio del sexo femenino y predominó el grupo de edad de 41-60 años, el mayor porcentaje de la población mostró un nivel de muy satisfecho con la labor realizada por los galenos universitarios.
Conclusiones: los estudiantes de la carrera de Medicina fueron los de mayor participación en las labores de pesquisa activa, el tema de vías de transmisión para el control del virus fue de los que más conocimiento tenían los galenos, identificaron síntomas respiratorios en las féminas, entre la cuarta y sexta década de vida, casi la totalidad de la población pesquisada manifestó un nivel muy satisfecho en relación al desempeño de los estudiantes durante las labores preventivas de pesquisa activa.

DeCS: INFECCIONES POR CORONAVIRUS/prevención&control; INFECCIONES POR CORONAVIRUS/transmisión; ESTUDIANTES DEL ÁREA DE LA SALUD; BROTES DE ENFERMEDADES/prevención&control; ÁREAS DE INFLUENCIA DE SALUD.

Bismar Hernández-Reyes, Moraima Martell-Martínez, Leida Nilda Viñas-Sifontes, Magalys Duret-Castro, Maigret Calderón-Cruz, Jesús Pacheco-Leyva
 PDF  HTML  XML
 
Factores diferenciales entre las etapas evolutivas de la isquemia mesentérica aguda

Fundamento: la isquemia mesentérica aguda tiene una elevada letalidad debido a la rápida evolución de su etapa temprana a la tardía, la larvada sintomatología en su fase inicial y por la complejidad del tratamiento.
Objetivo:
determinar las diferencias clínicas, de laboratorio, imagenológicas y evolutivas entre las etapas de la isquemia mesentérica aguda.
Métodos:
se realizó un estudio observacional, analítico transversal que incluyó un universo de 32 pacientes con isquemia mesentérica aguda, desde diciembre de 2015 a marzo de 2018, en el Hospital Ge-neral Universitario Vladimir Ilich Lenin.
Resultados:
la reacción peritoneal se asoció de forma muy significativa a la etapa avanzada. La mayor parte de los pacientes con isquemia intestinal no presentaron niveles hidroaéreos, al contrario de los diagnosticados con necrosis. Todos los afectados con fibrilación auricular se encontraron en la etapa tardía. El valor medio del pH fue mayor en la etapa inicial, mientras que el valor del lacta-to en la fase tardía duplicó el valor medio de los casos isquémicos. La diferencia de medias de estos valores entre ambas fases de la enfermedad fue estadísticamente muy significativa. Fa-llecieron todos los casos con necrosis intestinal y más de dos tercios de los afectados con is-quemia intestinal.
Conclusiones: el retardo en el diagnóstico se asoció a una elevada mortalidad. La sospecha clínica temprana de abdomen agudo, la valoración de parámetros hemodinámicos y la identificación de factores de riesgo como la fibrilación auricular, favorecen el tratamiento oportuno en etapa isquémica y la posibilidad de supervivencia.

DeCS: ISQUEMIA MESENTÉRICA/diagnóstico; ISQUEMIA MESENTÉRICA/mortalidad; ISQUEMIA MESETÉ-RICA/terapia; FACTORES DE RIESGO; ESTUDIO OBSERVACIONAL.

Pedro Lázaro Fernández-Sanz, Nitza Julia Sanz-Pupo, Yasmín Rodríguez-Pascual, Bárbara González-Pérez
 PDF  HTML  XML
 
Resultados del tratamiento quirúrgico de pacientes con cáncer pulmonar

Fundamento: la incidencia de cáncer de pulmón en la provincia Sancti Spíritus es alta y su diagnóstico por lo general, se realiza en etapas avanzadas por lo cual el tratamiento quirúrgico no siempre es posible.
Objetivo:
analizar las principales características y resultados de los pacientes operados por cáncer de pulmón.
Métodos:
se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal en el servicio de Cirugía General del Hospital Universitario General Camilo Cienfuegos en la provincia Sancti Spiritus en el período comprendido entre enero de 1996 y diciembre de 2019. El universo consistió en 83 pacientes operados con cáncer de pulmón que se sometieron a resección acompañados de muestreo de ganglios linfáticos mediastinales.
Resultados:
el sexo masculino predominó en el grupo estudiado. Los grupos de edades más frecuentes para ambos sexos fueron los de 51 a 60 años y los mayores de 60 años. El hábito de fumar estuvo presente en la mayoría de los pacientes. La localización tumoral más predominó fue en los lóbulos superiores y la lobectomía fue la técnica más realizada. Las etapas patológicas que predominaron fueron la lB y llB, seguidas de la lllA. El carcinoma de células escamosas fue el tipo histológico que prevaleció. Las atelectasias y las infecciones respiratorias fueron las complicaciones más frecuentes. Los fallecidos fueron pocos.
Conclusiones: las características demográficas de los pacientes estudiados se corresponden a otras series de pacientes con cáncer del pulmón. La localización tumoral en los lóbulos superiores, el carcinoma epidermoide, así como las etapas tempranas, predominaron en la serie estudiada. La lobectomía fue la técnica quirúrgica que se utilizó con mayor frecuencia y dentro de las complicaciones, las respiratorias fueron las más frecuentes.

DeCS: NEOPLASIAS PULMONARES/cirugía; NEOPLASIAS PULMONARES/diagnóstico; NEOPLASIAS PULMONARES/complicaciones; NEUMONECTOMÍA/métodos; CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS/complicaciones.

Orlando Silvio Rodríguez-Martínez, Miguel Emilio García-Rodríguez, Miguel Alexánder Concepción-López, Jorge Héctor Rojas-Sánchez, Sandra Moreno-Perera
 PDF  HTML  XML
 
Variaciones de la presión intraabdominal en pacientes sometidas a dermolipectomía

Fundamento: la monitorización de la presión intraabdominal constituye un parámetro importante en las pacientes sometidas a dermolipectomía abdominal.
Objetivo:
determinar las variaciones de la presión intraabdominal en las pacientes sometidas a dermolipectomía.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal para determinar las variaciones de la presión intraabdominal en pacientes sometidas a dermolipectomía; en el servicio de Cirugía Plástica del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de la provincia Camagüey en el período comprendido desde enero de 2018 hasta noviembre de 2019. Se estudiaron 22 pacientes en quienes se evaluaron la edad, el tipo de lipodistrofia abdominal, las cifras de PIA, el índice de masa corporal y la cantidad de centímetros plicados en la pared abdominal anterior.
Resultados:
las pacientes comprendidas en las edades entre 29 y 48 años fueron las que predominaron en el estudio. La mayoría tenían lipodistrofia grado II, 11 pacientes para un 50 %. Las pacientes con sobre peso (10) que fueron la mayoría en el estudio, de ellas seis registraron PIA grado I. La relación entre los diferentes niveles de PIA y la plicatura abdominal en centímetros, de las 14 pacientes que mostraron niveles de PIA grado I, a ocho se le plicó entre ocho y 10 cm y a cuatro de las pacientes 11 cm o más.
Conclusiones: la mayoría de las pacientes operadas tenían edades comprendidas entre 29 y 48 años. Existió un predominio de lipodistrofia grado II en las pacientes trastadas. El índice de masa corporal y la cantidad de centímetros plicados de la pared abdominal influyen de manera directa en el incremento de los niveles de PIA.

DeCS: HIPERTENSIÓN INTRA-ABDOMINAL; LIPECTOMÍA/métodos; PARED ABDOMINAL/cirugía; ÍNDICE DE MASA CORPORAL; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

Enrique Joaquín Moya-Rosa, Yadira Moya-Corrales, Jorge Enrique Sánchez-Roja
 PDF  HTML  XML
 
Manifestaciones radiográficas del bruxismo en pacientes adultos

Fundamento: el bruxismo es un trastorno del sistema masticatorio muy frecuente que se caracteriza por apretar o rechinar los dientes. El mismo tiene disímiles consecuencias para diversas estructuras tales como los tejidos periodontales, lo cual puede ser evidenciado de forma clínica y radiográfica.
Objetivo:
caracterizar las manifestaciones radiográficas en pacientes bruxópatas.
Métodos:
se realizó un estudio observacional descriptivo transversal entre los meses de febrero de 2019 a julio de 2019. El universo de estudio fue conformado por 92 pacientes de los cuales se seleccionó una muestra de 72 por el método no probabilístico según criterios de autor.
Resultados:
un elevado número de los pacientes manifestaron ensanchamiento del espacio periodontal lo cual tuvo a su vez una alta incidencia en el sexo femenino. La forma predominante de bruxismo fue el céntrico. La mayoría de los pacientes presentó afectaciones periodontales y en estos el ensanchamiento del espacio periodontal y la pérdida parcial o total de la cortical alveolar el mismo comportamiento.
Conclusiones: la mayor parte de los pacientes examinados manifestaron en alguna medida signos radiográficos debido a la acción que ejercen las fuerzas traumáticas propias del bruxismo en los tejidos que componen el periodonto de inserción.

DeCS: BRUXISMO/diagnóstico por imagen; BRUXISMO/complicaciones; BRUXISMO/terapia; SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO/lesiones; ESTUDIO OBSERVACIONAL.

Rómell Lazo-Nodarse, Militza Pardo-Mejías, Bismar Hernández-Reyes, Maité Lajes- Ugarte, Magdalena Sanford-Ricart, Yaneisy Quiroz-Aliuja
 PDF  HTML  XML
 
Influencia de los factores pronósticos en la rehabilitación de pacientes geriátricos con ictus isquémico

Fundamento: la enfermedad cerebrovascular es en la actualidad uno de los problemas de salud más importantes, tanto en países desarrollados como subdesarrollados.
Objetivo:
valorar el grado de independencia funcional alcanzada en el proceso de rehabilitación en pacientes geriátricos con ictus isquémico según los factores pronósticos presentes.
Métodos:
se realizó un estudio prospectivo en pacientes geriátricos en la sala de rehabilitación del policlínico Santa Clara de enero de 2017 a diciembre de 2018 con diagnóstico clínico y radiológico de ictus isquémico. El universo de estudio estuvo constituido por 31 pacientes, se identificaron los factores pronósticos y se aplicó el Índice de Barthel al inicio y final de realizar el tratamiento neurorehabilitador. En el análisis estadístico se utilizaron pruebas no paramétricas, independencia basada en la distribución chi cuadrado y para muestras relacionadas, homogeneidad marginal.
Resultados:
predominaron los pacientes con edad entre los 60 y 69 años del sexo masculino. Los factores pronósticos encontrados en mayor frecuencia fueron la afectación del hemisferio dominante, retracciones osteotendinosas, desarrollo psicológico negativista y la colaboración pasiva. Previo al tratamiento en pacientes con menos de dos factores pronósticos, predominó la dependencia leve y al final se igualan los dependientes leves e independientes, en los pacientes con dos o más factores, al inicio del tratamiento predominaron los dependientes moderados y al final los dependientes leves.
Conclusiones: la rehabilitación neurológica mejoró en la independencia de las actividades de la vida diaria de los pacientes geriátricos con ictus isquémico, que se hace más evidente cuando este se asocia a menos de dos factores pronósticos.

DeCS: ACCIDENTE CEREBROVASCULAR/terapia; REHABILITACIÓN DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR/métodos; PRONÓSTICO; GERIATRÍA; ESTUDIOS PROSPECTIVOS.

Ariel Rodríguez-Pino, Elizabeth Álvarez-Guerra-González, Isabel Cristina Muñiz-Casas, Rolando Montesinos-Rodríguez, Yamilka Gutierrez-Escarrás, Odette Echegoyen-López
 PDF  HTML  XML
 
Elementos 151 - 175 de 1330 << < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >>